Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Relax: Viernes 17 de Marzo de 2023 6:45 PM
Relax: 2023/03/17 06:45pm

Productividad laboral y enfermedades comunes están ligadas a la falta de sueño

La falta de sueño provoca insuficiencia energética y bajo rendimiento físico, traducidos en el cansancio, debilidad y descoordinación psicomotora.
  • Redacción día a día

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa


Etiquetas

  • Caja de Seguro Social
  • Hospital Dra. Susana Jones Cano
Escucha esta noticia

Víctor Peralta, de 42 años de edad, es de aquellos trabajadores que su labor demanda dinamismo en la atención al cliente para aumentar las ventas.

A veces, ‘cabecea’, porque en las noches intenta dormir las 8 horas reglamentarias, pero su sueño es intermitente, entre pesadillas y sustos repentinos. La razón la desconoce, pero sabe que su sueño no es reparador como quisiera, y a la vista le saltan las ojeras, sin mencionar el agotamiento inexplicable.

De esas consecuencias están claros quienes investigan sobre la importancia que tiene para el ser humano el sueño. Demostrado está que la falta de sueño produce daños en el sistema nervioso, endocrino e inmunológico, que repercuten directamente en la salud y productividad laboral de la persona, tal como le ocurre a Víctor.

La Asociación Mundial de la Medicina del Sueño (WASM, por sus siglas en inglés) promueve desde 2008 el Día Mundial del Sueño, cuyo lema este año es ‘El sueño es esencial para la salud’, y se celebra el tercer viernes de marzo.

La iniciativa responde a una esa necesidad imperiosa de que la población tenga buena salud, y una de ellas es a través del sueño, porque de lo contrario experimentaría depresión, ansiedad, cambios de humor, diabetes o aumento de la presión arterial, entre otros.

El doctor Anthony Bejarano, médico general en el Hospital “Dra. Susana Jones Cano”,  dice que, si bien es cierto que no dormir lo suficiente responde a múltiples factores o conductas emocionales, sociales o psicológicas, es importante se tome consciencia de que, por salud, se debe establecer un horario regular y flexible para alcanzar una cantidad óptima de sueño, que incida en el descanso emocional y físico. Incluso es la forma de alcanzar altos niveles de productividad, concluyó.

En eso coincide la psicóloga, Leyla Vega, de la Oficina de Bienestar Laboral de la Caja de Seguro Social en Panamá Oeste, de que la falta de sueño provoca insuficiencia energética y bajo rendimiento físico, traducidos en el cansancio, debilidad y descoordinación psicomotora. Frente a un primer síntoma de somnolencia ambos especialistas aconsejan visitar a un médico, para lograr el descanso necesario a fin de evitar impactos en la salud por falta de sueño.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×